Productos
-
Aceros de construcción
Los aceros técnicos se utilizan para una gran variedad de aplicaciones en la industria de la ingeniería mecánica. Entre ellas se incluyen los aceros templados y revenidos, los aceros nitrurados y los aceros martensíticos de alta resistencia para construcciones ligeras, así como los aceros cementados para la fabricación de engranajes y moldes de plástico sometidos a grandes esfuerzos.
-
Aceros para herramientas de trabajo en caliente
Las herramientas para procesos de conformado en caliente requieren resistencia a la fractura, resistencia al desgaste en caliente y resistencia a la fatiga térmica. Los aceros templados al 3% y 5% CrMoV con una dureza aproximada de 35 a 55 HRC cumplen perfectamente estos requisitos. Las plaquitas para herramientas sometidas a grandes esfuerzos también se fabrican con aceros martensíticos del tipo Fe-18% Ni-Co-Mo-Ti.
-
Aceros para moldes de plástico
Los requisitos de los aceros para moldes son más diversos que en cualquier otro proceso de fabricación. La resistencia al desgaste, especialmente cuando se procesan plásticos reforzados con fibras, y además la resistencia a la corrosión, la maquinabilidad, la pulibilidad, la conductividad térmica y las propiedades mecánicas son algunos de los criterios más importantes.
-
Aceros para trabajo en frío
Los aceros para trabajo en frío se utilizan principalmente en herramientas de conformado en frío. La dureza, la resistencia al desgaste, la tenacidad, la resistencia a la compresión y la resistencia a la fatiga se consiguen mediante la aleación con carbono y cromo, tungsteno, molibdeno, vanadio y manganeso. Los valores de dureza de 50 a más de 64 HRC se consiguen endureciendo y templando los componentes de la herramienta.
-
Aceros rápidos
Las herramientas de corte fabricadas con acero de alta velocidad alcanzan una gran dureza en caliente, resistencia al desgaste y resistencia a la fractura con una dureza de más de 60 a 67 HRC mediante temple y revenido. Los principales elementos de aleación son carbono, tungsteno, molibdeno, vanadio y cobalto. Los altos contenidos de elementos formadores de carburo conducen a la formación de carburos resistentes al desgaste en la microestructura.
-
Aceros resistentes a la corrosión
La resistencia a la corrosión se consigue con un contenido de cromo superior al 10,5 % y un contenido máximo de carbono del 1,2 %, y aumenta con contenidos más altos de cromo y molibdeno. La tecnología de aleación equilibrada da lugar a diferentes perfiles de propiedades y microestructuras austeníticas, ferríticas, martensíticas o ferrítico-austeníticas. Los aceros austeníticos no suelen ser magnetizables.
-
Aleaciones a base de Ni
Las aleaciones a base de níquel se utilizan como materiales resistentes a altas temperaturas y a productos químicos. La resistencia química viene determinada principalmente por los elementos de aleación cromo, molibdeno y wolframio. La máxima resistencia térmica puede conseguirse mediante el endurecimiento por precipitación con aluminio, niobio y titanio.
-
Polvo para fabricación aditiva
Los procesos de fabricación aditiva ofrecen libertad de diseño, plazos de entrega reducidos y costes de utillaje minimizados. La gama de polvos para procesos de fabricación aditiva se amplía y mejora constantemente para satisfacer las crecientes demandas de propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión de las piezas impresas en la fabricación de herramientas, la industria aeroespacial y la automoción.
-
Titanio y aleaciones de titanio
Los materiales de titanio puro y las aleaciones de titanio se caracterizan por su biocompatibilidad, alta resistencia a los productos químicos y elevada resistencia específica. La gama de aplicaciones de estos materiales es muy amplia, sobre todo en la industria aeroespacial y automovilística, en la industria relojera, de artículos deportivos y joyera, en la industria alimentaria, en la ingeniería de procesos químicos y en la tecnología médica.